Uno de los primeros pasos que debes hacer en tu estrategia SEO es optimizar el código, el diseño, la velocidad y disposición de tu página web.

Casi todos los SEOs tienen en su mente cuales son las acciones más importantes a tener en cuenta, pero siempre hay alguna que por alguna razón  se queda en el tintero. Para que esto no ocurra siempre puedes hacer un checklist con todas las acciones por hacer en tu web, y para crear ese checklist puedes utilizar diversas herramientas online que te echarán una mano.

Una vez hayas realizado la optimización inicial de estos aspectos, también es muy importante vigilar los enlaces tanto entrantes como salientes de tu sitio web. El Page Rank, Trust Rank, Page Authority y otros rankings que utiliza Google (o no) en sus algoritmos se verán, seguramente, beneficiados si tus estrategias están pensadas al detalle.

Para todas estas acciones, como dije con anterioridad, se pueden utilizar herramientas que simplifican (y mucho) todas estas tares. A continuación vamos a citar o hablar de algunas de ellas.

Google Webmaster Tools

Mi favorita y, seguramente, una de las más importantes – si no la más –.

Google Webmaster Tools tiene un sin fin de utilidades, es de Google y da los consejos que el propio gigante de internet recomienda para tu sitio web.

Google Webmaster Tools se puede sincronizar con Google Analytics mejorando así todavía más los datos que podemos obtener sobre el tráfico de nuestra web.

Además, con Google Webmaster Tools puedes monitoriazar las siguientes acciones:

  • puedes controlar los enlaces entrantes a tu web
  • las palabras clave por las que la gente te encuentra
  • el número de veces que Google muestra tu página
  • el CTR en los SERPs por palabras clave
  • puesto orientativo en el que apareces en cada búsqueda
  • gestión de enlaces internos
  • número de páginas indexadas en tu blog
  • control de enlaces rotos
  • control de errores 404
  • orientación geográfica
  • gestión de robots y sitemap
  • etc

Y si tengo todo esto, ¿para qué quiero más herramientas?

Hay mucha gente que piensa sinceramente que esto del SEO es algo fácil, pero si con Google Webmaster Tools puedes sacar datos de todo esto, pero a mayores los SEO Managers solemos utilizar otras muchas herramientas, podéis empezar a interpretar todas las variables de las que un SEO debe de estar pendiente.

SEMRush, ¿qué hace tu competencia?

SEMRush también es una de mis favoritas, aunque para sacarle verdaderamente partido a esta herramienta tendrás que hacerte con un plan Premium. Entre lo más destacado de SEMRush está:

  • Análisis de datos orgánicos de Google
  • Análisis de una palabra clave concreta
  • Información genérica de la palabra clave
  • Información sobre palabras clave relacionadas
  • Análisis de dominios
  • Comparativa entre diferentes webs
  • Competencia SEM
  • Detección de competencia
  • Etc

Majestic SEO, macroherramienta SEO

Majestic SEO se compone de varias herramientas que pretenden, con su unión, convertirse en la macroherramienta referente del mundo SEO.

Cuenta con utilidades para explorar páginas de un dominio, número de enlaces externos, información sobre servidores web, comparación entre dominios, etc.

Como ya me estoy extendiendo bastante, y en su página explican bien de qué trata, solo os invito a que le echéis un ojo.

Majestic cuenta con una versión gratuita que, aunque limitada, puede servirte para mucho.

Open Site Explorer, la herramienta de MOZ

Open Site Explorer es la herramienta de uno de los sitios más prestigiosos del mundo relacionados con el marketing digital.

Con esta herramienta de MOZ podrás ver todos los enlaces que apuntan a un dominio, subdominio, página, etc.

Para no tener limitaciones también sería preciso contratar una cuenta Premium, pero si únicamente buscáis información general, tan solo con registraros puede servir de mucho.

Raven Tools, todo en uno

Raven Tools no deja de ser uan aplicación que bajo su interfaz aúna un total de más de 30 herramientas de marketing.

Raven no solo incorpora utilidades SEO sino que también permite analizar redes sociales, contenido y administrar campañas de Adwords, entre otras muchas facilidades que pretende ofrecer.

Otras herramientas SEO

A continuación citamos otras herramientas importantes que puedes necesitar, agrupadas por utilidad.

Análisis inicial

  • Woorank (Gratis, con limitaciones)
  • AuditSEO Flash (Gratuita)
  • Alexa (de pago)
  • Screaming frog (gratuita)

Enlaces a tu página

  • Ahrefs (gratis, con limitaciones)
  • Backlinkwatch (gratuita)

Rendimiento SEO y redes sociales

  • Searchmetrics (Premium)
  • SEOBook (Gratuita)
  • HootSuite (gratis, con limitaciones)
  • Botify (de pago)

Estudio de keywords

  • Übersuggest (gratuita)
  • Google Trends (gratis)
  • Market Samurai (Premium)

Monitoriza tus posiciones en Google

  • SEO Soft (gratuita)
  • My Poseo (de pago)
  • SEOSCOPE (gratuita, con limitaciones)

 

Y tú, ¿usas otras?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar