Independientemente del tipo de negocio que tengas, a día de hoy es muy importante tener contenidos interesantes para los consumidores de nuestro producto. Esta idea surge por varias razones:

Foto: www.rrhhsocialmedia.com

Posicionamiento web

1. La importancia del contenido para el posicionamiento web:

Como todos sabemos, los algoritmos de Google que posicionan en uno u otro lugar del ranking un resultado a la hora de hacer una búsqueda han cambiado mucho en los últimos años. Antes, Google entendía que debería posicionar lo más arriba posible aquellas webs que más enlaces tuviesen, es decir, si muchas páginas webs apuntaban a la nuestra, Google entendía que se debía a que nuestra web era de calidad, y por lo tanto la debería poner en las primeras posiciones de una búsqueda relacionada.

Con el paso de los años Google ha intentado “humanizarse” y comprender qué es lo que de verdad busca un usuario. La idea es llegar a entender el concepto de la frase que un usuario escribe en el cuadro de búsqueda de Google y no hacer búsquedas por palabras sueltas. Hasta ahora, si escribías en el poular buscador “SEO para negocios”, Google buscaba los resultados que creía óptimos en los que apareciesen esas dos palabras clave. Ahora, Google trata de entender la frase en un conjunto y tratará de posicionar en su primera página aquellos resultados en los que se describen las técnicas para el “SEO en la web de un negocio”, dando prioridad a la calidad del contenido y no únicamente a la posición de las palabras clave dentro de esa página.

Con un blog integrado en nuestra tienda online o web de productos, tendremos actualizaciones constantes y mayor contenido, algo que es del agrado de Google si es de calidad. Esto acabará posicionándonos en los primeros lugares, lo que se transformará en más visitas y por lo tanto más probabilidades de venta.

El bien del cliente

2. El ahorro (de tiempo y dinero) que puede suponer a un lector de nuestro blog en búsqueda de información acerca de productos o servicios iguales o similares al nuestro:No es sólo cuestión de SEO. En un blog podemos escribir no solo acerca de nosotros y nuestros productos. Debemos escribir acerca de todo aquello lo relacionado con nuestro mundo con la intención de hacer más fácil la vida a nuestro consumidor.

¿De qué nos sirve? Pongamos como ejemplo que tenemos un negocio en el que vendemos muebles, y en nuestro blog damos consejo de cómo decorar una casa. Un usuario entra en nuestro blog y le gusta nuestra idea. Posiblemente no realice ahora mismo una compra, pero si de verdad le gustan nuestros consejos se quedará con el nombre de nuestra marca y volverá al blog, y seguramente algún día nos compre el producto, o quizá el mueve que él tiene no queda exactamente como el que ha visto en nuestro blog y acabe comprando exactamente el mismo.

El usuario ha ahorrado la contratación de un servicio de decoración gracias a nuestro blog y volverá a entrar porque le gustan nuestras ideas.

Publicidad gratuíta

3. Publicidad directa e indirecta:
El ejemplo anterior sirve para escenificar la publicidad indirecta. No tenemos porqué vender un producto nuestro, pero sí estamos vendiendo nuestra marca. Las publicaciones de este tipo sí se pueden alternar, de vez en cuando, con publicaciones que hagan “apología de nuestro producto” en las cuáles podemos entrevistar a clientes, hacer reportajes de nuestros productos, etc.

Reputación online

4. Reputación de nuestra marca:

Al final, sí hemos tomado una buena estrategia en nuestro blog, el internauta nos tendrá como una marca referente en nuestro campo. Hemos conseguido ofrecerle contenido de calidad, consejos acerca de algo que buscaba y, sobre todo, hemos hecho publicidad directa o indirecta de nuestra marca.

Humanización de la marca

5. Más allá de un logo:

Con un blog, nuestros lectores verán más allá de nuestro logo o nuestro nombre. Verán que estamos gastando nuestro tiempo y dinero para aconsejarles el mejor producto para ellos y, además, lo hacemos de forma totalmente gratuita.

Además, en nuestro blog podrán comentar y conseguir respuestas a dudas concretas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar